Definición:
El logaritmo de un número y
en el exponente al cual hay que elevar la base b para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces logb y
= x si y sólo si y = bx.
La notación logb y = x se lee “el logaritmo de y en
la base b es x”.
Las inversas de las funciones exponenciales se llaman funciones logarítmicas. Como la notación f 1 se utiliza para denotar una función inversa, entonces se utiliza otra notación para este tipo de inversas. Sif(x)= bx, en lugar de usar la notación f-1(x), se escribe logb (x) para la inversa de la función con base b. Leemos la notación logb(x) como el “logaritmo de x con base b”,
y llamamos a la expresión logb(x) un logaritmo.
Gráficas de funciones logarítmicas:
Las funciones y= bx y y = logb x para b>0 y b diferente de uno son funciones
inversas. Así que la gráfica de y = logb x es una reflexión sobre la
recta y = x de
la gráfica de y
= bx. La gráfica de y = bx tiene como asíntota horizontal
al eje de x mientras que la gráfica de y = logb x tiene al eje de
y como asíntota vertical.
Ejemplo:
Las funciones y = 2x y y =
log2 x son funciones inversas una de la otra, por tanto, la gráfica de y = log2 x es una reflexión de la gráfica de y = 2x sobre la recta y=x. El dominio de y=2x es el conjunto de los números reales y el recorrido es todos los números reales mayores que cero. El dominio de y=log2 x es el conjunto de los números reales mayores que cero y el recorrido el conjunto de los números reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario